El disolvente

Es el componente volátil de la pintura.

Propiedades:
Deben ser inertes (no introducir reacciones químicas).
Deben tener buena evaporación para favorecer un buen secado y una buena terminación de la pintura (al secar desaparece de su composición).
Deben tener capacidad de penetración de la pintura en los poros del soporte.
Deben ser diluyentes y de bajo coste.

Según el disolvente, las pinturas se clasifican en tres grupos:
Las que usan el agua: temple, cal, plásticas, al silicato y esmaltes acrílicos
Las que usan “white spirit” o esencia de trementina (aguarrás): esmaltes sintéticos, de alumnio…
Otros disolventes: clorocaucho, epoxi, poliuretano…

Fuente: E.U.A.T de Sevilla Materiales II