Pintura al Clorocaucho

Están formuladas a partir de un derivado clorado del caucho, pigmentos, una carga, disolventes aromáticos, agentes plastificantes y aditivos
Propiedades:
Secan rápidamente
Son resistentes al agua incluso por inmersión
Resistentes a los ácidos y los álcalis
Resistentes a la formación de microorganismos
Son sensibles al calor (termoplásticas) y pueden llegar a descomponerse con temperaturas de 60 a 70Cº
Son resistentes a atmósferas industriales agresivas
Usos:
Son adecuadas para depósitos de cemento que vayan a contener líquidos alcalinos o ligeramente ácidos, suelos de cemento, marcas de viales, etc.

Pintura Epoxi

Son pinturas de dos componentes, uno lleva la resina y el otro el endurecedor de amidas o poliamidas
Los pigmentos van dispersos en la resina y secan por reacción química (importante hacer bien la mezcla)
Propiedades:
son impermeables al agua y tienen resistencia a los ácidos
Buena adherencia sobre el cemento
Dureza y resistencia a la alcalinidad
Resisten a la intemperie aunque pueden amarillear
Necesitan una temperatura de curado superior a 10oc
Usos:
Una vez realizada la mezcla, tienen un tiempo limitado de uso
En cualquier soporte que requiera resistencia a ataques químicos, y desgaste (suelos industriales, de garajes, etc.)
Por su fácil descontaminación radiactiva, en hospitales, instalaciones industriales, etc.
Superficies en contacto con alimentos (depósitos, cámaras …)
Aplicación:
En metales hay que preparar la superficie (chorro de arena…)
Con brocha, rodillo o pistola, con el disolvente recomendado

Fuente: E.U.A.T. de Sevilla Materiales II