Esmalte Acrílico

Son esmaltes al agua, es decir el ligante es una dispersión en agua de los polímeros químicos
Propiedades:
No amarillean
Usos:
Tienen poco olor al secar por evaporación del agua
Deben aplicarse con temperaturas superiores a 50 Cº
Son resistentes a los álcalis
Pueden aplicarse sobre superficies galvanizadas
Pueden aplicarse sobre yeso, cemento, madera y metal con superficies moderadamente preparadas

Esmalte y Barniz de Poliuretano

Pueden tener:
Un solo componente, catalizados por la humedad de la atmósfera
Dos componentes (más usuales) que tienen una resina polimérica o acrílica mezclada en el momento de su uso con un catalizador a base de polisocianatos
Propiedades:
Proporcionan películas muy duras
No amarillean y retienen el brillo
Resistentes a la intemperie y los productos químicos
Aplicación:
No deben aplicarse con temperaturas menores de 12 Cº ni humedad superior al 85%.
La mezcla debe ser la indicada por el fabricante
Realizada la mezcla tienen un tiempo de “vida útil”
Usos:
Son similares a las pinturas epoxi, por su retención de brillo y resistencia al roce y la abrasión
Son adecuados para protección de suelos de parquet.

Fuente: E.U.A.T. de Sevilla Materiales II